VALLENAR.

SmartCity

Más de 160 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad

El pasado

Vallenar, siendo una de las principales ciudades de la III Región de Atacama, y con una poblacion de más de 51.000 habitantes al año 2017, no contaba con servicios de videovigilancia de alta prestancia y rendimiento resguardando la seguridad pública, a su vez siendo un principal nodo de detención del tránsito entre el Norte de Chile y las regiones IV, V y Metropolitana, con alto flujo de población flotante debido a las diversas faenas mineras de la zona. Todo lo anterior convertía a la ciudad en una eventual blanco de bandas delictuales y focos de violencia por la importancia, comercio y tránsito sobre la misma.

El Futuro

Espera un futuro brillante y seguro a Vallenar, donde se sumarán nuevos proyectos de videovigilancia para controlar el tránsito de vehículos y peatones desde otras ciudades, identificando eventuales vehículos con encargo por robos o reportados sospechosos.

También se incoporará videovigilancia paraelos lugares de mayor frecuencia de desechos no habilitados para tal efecto, lo que permitirá mantener la ciudad más limpia y yendo en dirección de reducir el impacto ambiental y colaborar con el medio ambiente.


La sandia es vacan

A Vallenar, capital de la Provincia de Huasco, en la Región de Atacama, llegamos con la misión de posicionar cámaras de videovigilancia que permitieran el resguardo perímetral de siete colegios de la ciudad, y de paso, implementar Aulas Digitales Interactivas que enriquecieran las clases de los estudiantes. Luego de variados estudios en terreno, logramos definir la mejor ubicación para el control del perímetro de la zona escolar, contando hoy con más de 160 cámaras de videovigilancia instalada en la ciudad.

Luego de más de dos años, Computec continúa contribuyendo a la construcción de un proyecto de videovigilancia en el espacio público, con la finalidad de alcanzar más de 200 cámaras ubicadas para brindar seguridad en el sectur público: en el casco principal y en lugares de mayor tráfico como avenidas y accesos vitales; todo conectado con una  moderna Central de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, siendo operada los siete días de la semana, 24 horas al día.

La participación de Computec en este proyecto, va desde el acompañamiento y asesoría a la municipalidad, donde hemos guiádo a las autoridades competentes a plasmar en la operación técnica, sus ideas y planes para cubrir sus necesidades en materia de seguridad e innovación, la fase de implementación en la vía pública, implementación de la Sala de Central de Circuito Cerrado de VideoVigilancia, y en la Operación misma.En este proyecto de vigilancia, se han combinado los  beneficios de la última tecnología en cámaras de videovigilancia junto a las ventajas digitales de las  redes de comunicación IP inalámbrica. El resultado: una supervisión local y/o remota de imágenes así como su tratamiento digital para reconocimiento facial y/o de patentes vehiculares y modelos de vehículos que transitan sin si respectiva identificación. 

En la actualidad, Computec está proponiendo, en el casco principal de la ciudad un servicio de cerco digital de control de acceso, tecnología que permite reconocer color, modelo, placa y tipos de vehículo. Este importante proyecto tecnológico y de  innovación le permitirá a la municipalidad de Vallenar utilizar herramientas  tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes, disminuir los delitos y aumentar la sensación de seguridad para los vecinos. 

Proyecto SmartCity Vallenar en la Prensa.